Showing posts with label salvation. Show all posts
Showing posts with label salvation. Show all posts

Thursday, 7 April 2016

Pope Francis: Divine Mercy excludes no one / Papa en Su Catequesis


English
Espanol
中文


Pope Francis arrives for the General Audience in Saint Peters Square, Vatican City, 6 April 2016 - ANSA

(Vatican Radio) Pope Francis held his weekly General Audience in St. Peter’s Square on Wednesday, during the course of which he began a new chapter in his catecheses on mercy, one focusing specifically on Christ’s fulfillment of the promise and action of mercy revealed to humanity through God’s Chosen People, as expressed in the New Testament.

The Holy Father said that the Gospels show us a Jesus who, in every moment of His earthly life, made mercy visible: meeting the crowds, announcing the Gospel, healing the sick, drawing close to the forgotten, pardoning sinners.

The Pope went on to say that the love Christ showed was a love open to all, a love which was fulfilled on the Cross. “Jesus,” said Pope Francis in an emphatic departure from his prepared remarks, “did not bring hatred, nor did He bring enmity: He brought love – a great love – a heart open to all – to all of us – a love that saves.”

The Holy Father went on to say that no one is excluded from God’s merciful love – and that He proved this once and for all from the Cross. “We are all sinners,” he said in another emphatic departure, “but we are all forgiven: we all have the possibility of receiving this pardon, which is the mercy of God; we need not fear, therefore, to recognize ourselves sinners, confess ourselves sinners, because every sin was carried by the Son to the Cross.”

Pope Francis concluded with an exhortation to frequent the Sacrament of Reconciliation, saying that it offers us the forgiveness that flows from the Cross and which renews us in His grace, and inviting everyone everywhere in this Jubilee Year to embrace the Gospel with greater vigor and be heralds of the Father’s mercy and forgiveness.

Retrieved from Vatican Radio http://en.radiovaticana.va/news/2016/04/06/pope_francis_divine_mercy_excludes_no_one/1220605 [accessed 06 April, 2016].



Texto completo de la catequesis del Papa Francisco

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Después de haber reflexionado sobre la misericordia de Dios en el Antiguo Testamento, hoy iniciamos a meditar sobre como Jesús mismo lo ha llevado a su pleno cumplimiento. Una misericordia que Él ha expresado, realizado y comunicado siempre, en cada momento de su vida terrena. Encontrando a la gente, anunciando el Evangelio, curando a los enfermos, acercándose a los últimos, perdonando a los pecadores, Jesús hace visible un amor abierto a todos: ¡ninguno está excluido! Abierto a todos sin límites. Un amor puro, gratuito, absoluto. Un amor que alcanza su culmen en el Sacrificio de la Cruz. ¡Sí, el Evangelio es de verdad el “Evangelio de la Misericordia”, porque Jesús es la Misericordia!

Los cuatro Evangelios afirman que Jesús, antes de iniciar su ministerio, quiso recibir el bautismo de Juan Bautista (Mt 3,13-17; Mc 1,9-11; Lc 3,21-22; Jn 1,29-34). Este acontecimiento imprime una orientación decisiva en toda la misión de Cristo. De hecho, Él no se ha presentado al mundo en el esplendor del templo: podía hacerlo, ¿eh? No se ha hecho anunciar al son de trompetas: podía hacerlo. Ni mucho menos ha venido en las vestiduras de un juez: podía hacerlo. En cambio, después de treinta años de vida oculta en Nazaret, Jesús se acercó al río Jordán, junto a tanta gente de su pueblo, y se puso en la fila con los pecadores. No ha tenido vergüenza: estaba ahí con todos, con los pecadores, para hacerse bautizar. Por lo tanto, desde el inicio de su ministerio, Él se ha manifestado como Mesías que asume la condición humana, movido por la solidaridad y la compasión. Como Él mismo afirma en la sinagoga de Nazaret identificándose con la profecía de Isaías: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor» (Lc 4,18-19). Todo lo que Jesús ha realizado después del bautismo ha sido la realización del programa inicial: traer a todos el amor de Dios que salva. Jesús no ha traído el odio, no ha traído la enemistad: ¡nos ha traído el amor! ¡Un amor grande, un corazón abierto a todos, a todos nosotros! ¡Un amor que salva!

Él se ha hecho prójimo con los últimos, comunicando a ellos la misericordia de Dios que es perdón, alegría y vida nueva. ¡El Hijo enviado por el Padre, Jesús, es realmente el inicio del tiempo de la misericordia para toda la humanidad! Todos aquellos que estaban presentes en la orilla del Jordán no entendieron enseguida el significado del gesto de Jesús. El mismo Juan el Bautista se sorprendió de su decisión (Cfr. Mt 3,14). ¡Pero el Padre celeste no! Él hizo oír su voz desde lo alto: «Tú eres mi Hijo muy querido, en ti tengo puesta toda mi predilección» (Mc 1,11). De este modo el Padre confirma el camino que el Hijo ha iniciado como Mesías, mientras desciende sobre Él como una paloma el Espíritu Santo. Así el corazón de Jesús late, por así decir, al unísono con el corazón del Padre y del Espíritu, mostrando a todos los hombres que la salvación es el fruto de la misericordia de Dios.

Podemos contemplar todavía más claramente el gran misterio de este amor dirigiendo la mirada a Jesús crucificado. Mientras está por morir inocente por nosotros pecadores, Él suplica al padre: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34). Es en la cruz que Jesús presenta a la misericordia del Padre el pecado del mundo: ¡el pecado de todos! Mis pecados, tus pecados, los pecados. Es ahí, en la cruz, que Él los presenta. Y con ella todos nuestros pecados son borrados. Nada ni nadie queda excluido de esta oración sacrificial de Jesús. Esto significa que no debemos temer en reconocernos y confesarnos pecadores. Pero, cuantas veces nosotros decimos: “Éste es un pecador, éste ha hecho esto, aquello…” y juzgamos a los demás. ¿Y tú? Cada uno de nosotros debería preguntarse: “si éste es un pecador. ¿Y yo?”. Todos somos pecadores, pero todos somos perdonados: todos tenemos la posibilidad de recibir este perdón que es la misericordia de Dios. No debemos temer, pues, de reconocernos pecadores, confesarnos pecadores, porque todo pecado ha sido llevado por el Hijo en la cruz. Y cuando nosotros lo confesamos arrepentidos confiando en Él, estamos seguros de ser perdonados. ¡El sacramento de la Reconciliación hace actual para cada uno la fuerza del perdón que brota de la Cruz y renueva en nuestra vida la gracia de la misericordia que Jesús nos ha traído! No debemos temer nuestras miserias: no debemos temer a nuestras miserias. Cada uno de nosotros tiene las suyas. La potencia del amor del Crucificado no conoce obstáculos y no se acaba jamás. Y esta misericordia borra nuestras miserias.

Queridos, en este Año Jubilar pidamos a Dios la gracia de tener experiencia de la potencia del Evangelio: Evangelio de la misericordia que transforma, que nos hace entrar en el corazón de Dios, que nos hace capaces de perdonar y de mirar al mundo con más bondad. Si acogemos el Evangelio del Crucificado Resucitado, toda nuestra vida es plasmada por la fuerza de su amor que renueva. ¡Gracias!


(Traducción del italiano, Renato Martinez – Radio Vaticano)

Retrieved from Radio Vaticano http://es.radiovaticana.va/news/2016/04/06/catequesis_papa_francisco_evangelio_de_la_misericordia_jesus/1220586 [accessed 06 April, 2016].



梵蒂岡電台訊教宗方濟各4月6日上午在聖伯多祿廣場主持週三公開接見活動,大約4萬人參加。教宗在當天的要理講授中開始講解福音中的慈悲,強調每一個人雖有自己的困窘,但基督的愛與寬恕永不枯竭。

教宗從福音中耶穌在世的5個重要行動談天主慈悲:耶穌“會晤人群、宣講福音、治癒病患、走近弱小、寬恕罪人”。耶穌本來可以像君王那樣來到世上審判眾人,甚至可以從十字架上走下來,滿足一些人的要求。但祂沒有這樣做,卻與貧苦人為伍,奉獻自己,為人類開啟了慈悲時期。

“耶穌沒有在殿宇的輝煌中來到世界上,祂不是大可這樣做嗎?祂沒有吹鼓奏樂宣告自己的到來,但祂有能力這樣做!祂也沒有以法官的姿態來到,但祂能夠做到!相反地,耶穌在納匝肋度過了30年的隱居生活後,來到約旦河,與祂的許多子民在一起,與罪人為伍。他不覺得難為情:祂與眾人,與罪人一起在那裡受洗。”

教宗表示,基督一開始祂的使命,就彰顯出祂是承受人類處境的默西亞,同情憐憫人類。祂受洗後所行的一切都是在實現祂的初始計劃,將天主的救贖之愛帶給眾人。這是純淨、不求回報,無與倫比的愛。

“耶穌沒有帶來仇恨,沒有帶來敵意:祂為我們帶來了愛!這是一種崇高的愛,一顆為眾人,為我們所有人敞開的心!這是救贖之愛!耶穌走近弱小者,告訴他們天主的慈悲乃是寬恕、喜樂及新生命。耶穌,天父所派遣的聖子,真實地開啟了全人類蒙受慈悲的時期!”

教宗解釋道,天主的慈悲在哥耳哥達的苦難到達巔峰,耶穌在十字架上說的話永遠改變了人的處境:“父啊,寬赦他們吧!因為他們不知道他們做的是什麽”(路廿三34)。 “耶穌在十字架上將世界的罪呈獻於天父的慈悲:這是眾人的罪,是我的罪,你的罪,你們的罪。祂在那裡,在十字架上呈獻了世人的罪。藉著這個舉動,我們的一切罪都被消除。任何事物及任何人都沒有被擋在耶穌祭獻祈禱的門外。”

教宗最後勉勵信友們勤領修和聖事,懺悔並全心信賴天主,避免陷入自以為是,不接受天主寬恕的誘惑。“我們每個人都該問自己:‘沒錯,那是個罪人。可是我呢?’我們大家都是罪人,但我們都得到了寬恕:我們人人都有機會蒙受寬恕,天主的慈悲。我們不必害怕自己的困窘。我們每一個人都有自己的困窘。基督十字架上愛的大能所向無敵,永不枯竭。天主慈悲能消除我們的困窘。”

當天是第三屆促進發展與和平國際體育日。教宗方濟各在公開接見活動結束時,向在場人士談到聯合國的這項創舉說:“體育是一種拉近各民族距離的普世性語言,它可以促進人際交往及超越衝突。因此,我鼓勵把體育運動當作訓練美德的場所,以增進個人與團體的全面發展。”


二零一六年四月七日上午取自梵蒂岡廣播電台 http://zht.radiovaticana.va/news/2016/04/06/%E6%95%99%E5%AE%97%E5%85%AC%E9%96%8B%E6%8E%A5%E8%A6%8B%EF%BC%9A%E8%80%B6%E7%A9%8C%E7%82%BA%E7%9C%BE%E4%BA%BA%E9%96%8B%E5%95%9F%E4%BA%86%E6%85%88%E6%82%B2%E6%99%82%E6%9C%9F/1220843.

Wednesday, 30 March 2016

Christ the Source of Resurrection and Life / Cristo Autor de la Resurrecion y la Vida / 基督是復活與生命之主

English
Espanol
中文


From an Easter homily by an ancient author
Christ the source of resurrection and life

Saint Paul rejoices in the knowledge that spiritual health has been restored to the human race. Death entered the world through Adam, he explains, but life has been given back to the world through Christ. Again he says: The first man, being from the earth, is earthly by nature; the second man is from heaven and is heavenly. As we have borne the image of the earthly man, the image of human nature grown old in sin, so let us bear the image of the heavenly man: human nature raised up, redeemed, restored and purified in Christ. We must hold fast to the salvation we have received. Christ was the first fruits, says the Apostle; he is the source of resurrection and life. Those who belong to Christ will follow him. Modeling their lives on his purity, they will be secure in the hope of his resurrection and of enjoying with him the glory promised in heaven. Our Lord himself said so in the gospel: Whoever follows me will not perish, but will pass from death to life.

Thus the passion of our Savior is the salvation of mankind. The reason why he desired to die for us was that he wanted us who believe in him to live for ever. In the fullness of time it was his will to become what we are, so that we might inherit the eternity he promised and live with him for ever.

Here, then, is the grace conferred by these heavenly mysteries, the gift which Easter brings, the most longed for feast of the year; here are the beginnings of creatures newly formed: children born from the life-giving font of holy Church, born anew with the simplicity of little ones, and crying out with the evidence of a clean conscience. Chaste fathers and inviolate mothers accompany this new family, countless in number, born to new life through faith. As they emerge from the grace-giving womb of the font, a blaze of candles burns brightly beneath the tree of faith. The Easter festival brings the grace of holiness from heaven to men. Through the repeated celebration of the sacred mysteries they receive the spiritual nourishment of the sacraments. Fostered at the very heart of holy Church, the fellowship of one community worships the one God, adoring the triple name of his essential holiness, and together with the prophet sings the psalm which belongs to this yearly festival: This is the day the Lord has made; let us rejoice and be glad. And what is this day? It is the Lord Jesus Christ himself, the author of light, who brings the sunrise and the beginning of life, saying of himself: I am the light of day; whoever walks in daylight does not stumble. That is to say, whoever follows Christ in all things will come by this path to the throne of eternal light.

Such was the prayer Christ made to the Father while he was still on earth: Father, I desire that where I am they also may be, those who have come to believe in me; and that as you are in me and I in you, so they may abide in us.

Retrieved from http://divineoffice.org/easter-w01-wed-or/?date=20160330 [accessed 30 March, 2016].



De una Homilía pascual de un autor antiguo
(Sermón 35, 6-9: PL 17 [edición 1879], 696-697)

CRISTO AUTOR DE LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA

El apóstol Pablo, recordando la dicha de la salvación restaurada, exclama: Del mismo modo que por Adán la muerte entró en el mundo, así también por Cristo ha sido restablecida la salvación en el mundo; y también: El primer hombre, hecho de tierra, era terreno; el segundo es del cielo.

Y aun añade: Nosotros, que somos imagen del hombre terreno, esto es, del hombre viejo, pecador, seremos también imagen del hombre celestial, esto es, del reconocido por Dios, del redimido, del restaurado. Esforcémonos, por tanto, en conservar la salvación que nos viene de Cristo, ya que el mismo Apóstol dice: Primero, Cristo, esto es, el autor de la resurrección y la vida; después, los de Cristo, esto es, los que, imitando el ejemplo de su vida íntegra, tendrán una esperanza cierta, basada en la resurrección del Señor, de la futura posesión de la misma gloria celestial que él posee, como dice el mismo Señor en el Evangelio: El que me sigue no perecerá, sino que pasará de la muerte a la vida.

Así, pues, la pasión del Salvador es la salvación de la vida humana. Para esto quiso morir por nosotros, para que nosotros, creyendo en él, viviéramos para siempre. Quiso hacerse como nosotros en el tiempo, para que nosotros, alcanzando la eternidad que él nos promete, viviéramos con él para siempre.

Éste, digo, es aquel don gratuito de los misterios celestiales, esto es lo que nos da la Pascua, esto significa la ansiada solemnidad anual, éste es el principio de la nueva creación.

Por esto los neófitos que la santa Iglesia ha dado a luz mediante el baño de vida hacen resonar los balidos de una conciencia inocente con sencillez de recién nacidos. Por esto unos castos padres y unas madres honestas alcanzan por la fe una nueva e innumerable progenie.

Por esto, bajo el árbol de la fe, brilla el resplandor de los cirios en la fuente bautismal inmaculada. Por esto los que han nacido a esta nueva vida son santificados con el don celestial y alimentados con el solemne misterio del sacramento espiritual.

Por esto la comunidad de los fieles, alimentada en el regazo maternal de la Iglesia, formando un solo pueblo, adora al Dios único en tres personas, cantando el salmo de la festividad por excelencia: Éste es el día en que actuó el Señor: sea él nuestra alegría y nuestro gozo.

¿De qué día se trata? De aquel que nos da el principio de vida, que es el origen y el autor de la luz, esto es, el mismo Señor Jesucristo, quien afirma de sí mismo: Yo soy el día; quien camina de día no tropieza, esto es, quien sigue a Cristo en todo llegará, siguiendo sus huellas, hasta el trono de la luz eterna; según aquello que él mismo pidió al Padre por nosotros, cuando vivía aún en su cuerpo mortal: Padre, quiero que todos los que han creído en mí estén conmigo allí donde yo esté; para que, así como tú estás en mí y yo en ti, estén ellos en nosotros.

Retrieved from http://www.liturgiadelashoras.com.ar/oficio.htm [accessed 30 March, 2016].



選讀某古代作者逾越節講道詞
(基督是復活與生命之主)

保祿想到世人重獲救恩,不禁歡呼說:「就如死亡藉著亞當而進入此世,同樣,救援藉著基督而得以恢復。」又說:「第一個人出於土,是屬於地上的,第二個人出於天,是屬於天上的。」

保祿又說:「就如我們曾帶著地上的肖像」,就是生長在罪惡中的舊人的肖像;「因此,我們要帶著天上的肖像」,就是我們要在基督內保持著那被接受、被救贖被恢復、被淨化的人性。因為按照同一保祿所說:基督應佔首位,因為他是復活與生命之主;然後是屬於基督的人,即凡效法而度聖潔生活的人。他們因基督的復活生活在不動搖的希望中,他們將與基督共同分享他所預許的天上的榮耀。正如主在福音中親口說過:「凡是跟隨我的,絕不會喪亡,必將出死入生。」

救主的苦難是人類生命的救援。救主之所以願意為我們死亡是為了使我們藉著信仰而能永遠生活。他曾願意暫時像我們一樣,為使我們得到他所應許的永生,永遠同他生活。

這就是那天上奧跡的恩寵,這就是逾越節的恩賜,這就是一年一度令人渴望的慶節,這也是人新生命的開始。

在此慶節,嬰兒藉著聖教會生命的洗禮誕生在世,他們重生而成為純潔的嬰孩,發出無罪之良心的喊聲;因此,聖潔的父親,貞潔的母親,藉著信德為教會產生無數的子女。

在此慶節,那產生純潔生命的聖洗泉,在信德的大樹、十字架下閃爍著許多燭光。在此,嬰兒藉著聖寵的恩賜而被聖化,並藉著舉行神聖奧跡而接受聖事的滋養。

在此,所有民族在教會的孕育之下,成為一個弟兄的團體,崇敬唯一的天主,朝拜天主聖三的威名,並偕同先知,一年一度同唱慶節的聖詠說:「這是上主安排的一天,我們應當歡欣鼓舞。」

試問這是什麼日子呢?這個日子就是指我們的主耶穌基督自己;他是生命的原始,光的起源,也是光明之主;他論及自己說:「我是白日,誰若在白天走路,不會跌倒。」就是說:誰在一切事上跟隨基督,必將隨著他的芳蹤進入永光境界。就如基督在世時祈求聖父說:「父啊!我願意,我在哪裡,那信仰我的人們也在哪裡,一如你在我內,我在你內;同樣,他們也在我們內 。」

Retrieved from http://catholic-dlc.org.hk/LH4_20160330.htm [accessed 30 March, 2016].